2025

Manual para el fortalecimiento de estadísticas para demostrar efectividad

El análisis realizado permite concluir que el uso adecuado y sistemático de estadísticas en los procesos de evaluación del GAFI constituye un elemento esencial para garantizar la objetividad, consistencia y calidad técnica de la valoración de la efectividad de los sistemas ALA/CFT. Si bien el cumplimiento de la Recomendación 33 ha incentivado la recolección de datos, su verdadero potencial se manifiesta cuando dicha información es empleada como insumo estratégico para el diagnóstico, la formulación de políticas públicas y la asignación eficiente de recursos conforme al enfoque basado en riesgo. Este documento está diseñado para ayudar a las autoridades nacionales que deseen recopilar, compilar y presentar estadísticas ALA/CFT, ya sea para una evaluación mutua o para otro propósito. Uno de los objetivos es presentar los principales beneficios y desafíos relacionados con la recolección, análisis y exposición de datos cuantitativos de ALA/CFT. Por lo cual se ofrece a los países pautas para abordar los problemas asociados con la recolección y comparación de datos, así como para generar indicadores y resultados claros, precisos y replicables, y se brinda información sobre la interacción de los diferentes elementos de sus sistemas ALA/CFT. El manual también incluye tablas y cuadros de muestra diseñadas para recolectar datos sobre los aspectos más relevantes de un régimen ALA/CFT. Estos no son obligatorios para los países, sino que tienen la finalidad de servir como referencia para aquellos que están desarrollando prácticas nacionales de recolección de datos lo suficientemente completas para respaldar el monitoreo, la evaluación y la creación de políticas específicas adaptadas a sus necesidades.

Ingresar